Welcome to the Ebury® Blog
Expert market insight and updates to help you navigate the ever changing global currency markets.
El dólar se resiente a medida que la euforia por el acuerdo se disipa
La noticia de la semana pasada sobre la drástica corrección de Trump a los aranceles chinos impulsó al dólar, pero el impulso pronto se desv...

La Reserva Federal no puede estar satisfecha con el informe de nóminas de agosto de Estados Unidos. Un crecimiento de empleo más débil de lo esperado compartió titulares con las fuertes ganancias salariales, lo que parece sugerir que las presiones inflacionistas no serán tan transitorias como se esperaba.
Los rendimientos de los bonos estadounidenses bajaron y el EUR/USD se disparó cuando el presidente de la Fed, Jerome Powell, subrayó que el banco no tiene prisa por empezar a subir los tipos de interés.
Tal y como se esperaba, el evento clave de la semana pasada fue la conferencia de banqueros centrales de Jackson Hole; las declaraciones de Powell hicieron que la mayoría de las principales divisas subieran frente al dólar estadounidense.
El nerviosismo por el posible impacto de las continuas restricciones de COVID en todo el mundo favoreció al dólar la semana pasada. El consenso la semana pasada pareció ser que el impacto en las expectativas de crecimiento sería relativamente más moderado en los EEUU que en otros lugares. El dólar americano se benefició de ello, así como del tono expansionista de las actas de la última reunión de la Reserva Federal, que sugirió la posibilidad de una reducción del ritmo de compra de activos a lo largo de 2021.
Una sorpresa a la baja en las expectativas de consumo en EEUU normalmente no habría causado gran impacto pero el bajo volumen de operaciones en agosto causó una reacción cuando dos dias antes el crítico IPC pasó mayormente desapercibido. El dólar perdió sus ganancias de la semana moviéndose a la baja frente al resto de divisas importantes. Las divisas relacionadas a materias primas fueron las mayores beneficiadas, a excepción del real brasileño que se vio arrastrado por problemas políticos internos.
Lee a continuación el último informe de nuestro equipo de analistas con sus previsiones sobre el Dólar Estadounidense (USD), el Euro (EUR) y la Libra Esterlina (GBP).
Previo a la publicación del informe de nóminas del pasado viernes, la cotización de las divisas sufrió el típico letargo estival. Sin embargo, todo cambió el viernes por la tarde, después de que el informe demostrara que la recuperación económica de EE.UU. está bien encarrilada.
Hasta ahora se han dado pocos pasos reales hacia el endurecimiento monetario o fiscal en las principales economías avanzadas, pero se está observando un tímido cambio de tendencia conforme las presiones inflacionistas van aumentando en todo el mundo.