El dólar se dispara como resultado de las actas expansionistas de la FED, preocupación COVID
El nerviosismo por el posible impacto de las continuas restricciones de COVID en todo el mundo favoreció al dólar la semana pasada. El consenso la semana pasada pareció ser que el impacto en las expectativas de crecimiento sería relativamente más moderado en los EEUU que en otros lugares. El dólar americano se benefició de ello, así como del tono expansionista de las actas de la última reunión de la Reserva Federal, que sugirió la posibilidad de una reducción del ritmo de compra de activos a lo largo de 2021.
Comercio Exterior
El nerviosismo por el posible impacto de las continuas restricciones de COVID en todo el mundo favoreció al dólar la semana pasada. El consenso la semana pasada pareció ser que el impacto en las expectativas de crecimiento sería relativamente más moderado en los EEUU que en otros lugares.El dólar americano se benefició de ello, así como del tono expansionista de las actas de la última reunión de la Reserva Federal, que sugirió la posibilidad de una reducción del ritmo de compra de activos a lo largo de 2021. Los precios de las materias primas y las monedas dependientes de ellas como el dólar australiano y dólar neozelandes fueron los grandes perdedores la semana.El enfoque del mercado ahora se trasladará a la reunión anual de Jackson Hole, donde los banqueros centrales mundiales se reunirán a partir del jueves, así como a la serie de publicaciones económicas en EEUU y la Eurozona. En cuanto a lo primero, esperamos que cualquier comunicación de la FED que aborde el momento del endurecer la política monetaria sea consistente con una reducción del ritmo de compra de activos a finales de 2021. En cuanto a la publicación de datos económicos, los más importantes serán el PMI de agosto de la Eurozona, publicado hoy lunes, y el informe de inflación PCE de EEUU, publicado el jueves.
