El Blog de Ebury®
Mantente informado sobre las últimas noticias de los mercados y las divisas con las que trabajas.
El dólar estadounidense se resiente a medida que la euforia por el acuerdo comercial se disipa
La noticia de la semana pasada sobre la marcha atrás de Trump con respecto a los aranceles a China impulsó al dólar, pero el repunte pronto se desvaneció y el dólar terminó la semana a la baja frente a todas las divisas del G10 y casi todas las principales divisas del mundo.

La propagación de la infección por el coronavirus tanto en China como en el extranjero afectó a finales de la semana pasada el sentimiento en el mercado financiero, provocando ventas en los mercados de valores y repuntes en los activos refugio tradicionales como los bonos G10. En los mercados de divisas este hecho se dejó sentir en los mercados emergentes que se vendieron frente al dólar estadounidense -con las monedas latinoamericanas a la cabeza-, que se han hecho bastante sensibles a los acontecimientos de China.
Las divisas del G10 terminaron la semana pasada casi exactamente donde la empezaron. La única excepción fue el yen japonés, que se vio afectado por un aumento del apetito de riesgo y que motivó que los inversores se alejaran de los activos refugio.
2019 fue de nuevo un año agitado en los mercados de divisas. Las continuas tensiones comerciales entre EE.UU. y China coparon gran parte de los titulares.
El 2020 ha comenzado con una nota positiva en los mercados financieros. La contingencia -al menos de momento- del conflicto entre EE.UU. e Irán, las perspectivas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China y las buenas noticias en las principales economías mundiales han llevado a los mercados de valores de todo el mundo a máximos históricos.
Un periodo vacacional inusualmente volátil dejó al USD más debilitado respecto al resto a las monedas mundiales. La noticia del asesinato de la figura militar de más alto rango en Irán a manos del ejército de EEUU concentró la atención ante la ausencia de otras noticias macroeconómicas o políticas importantes. La reacción inicial del mercado fue, curiosamente, enviar al USD a la baja, aunque los movimientos de la divisa fueron limitados.
Las noticias más importantes durante una semana tan eventual fueron todas a favor de los mercados financieros y del apetito de riesgo.
La semana pasada se cerró con actividad mixta entre las divisas G10. La Libra Esterlina fue la clara ganadora, superando todas las principales monedas, al descontar el mercado claras expectativas de una victoria de los conservadores en las elecciones del Reino Unido.
Las divisas del G10 se movieron en un rango inusualmente estrecho la pasada semana. Todas acabaron a un 0.5% o menos de donde empezaron. El hecho de que no tuviésemos noticias importantes sobre el conflicto comercial, el Brexit o política monetaria de algún banco central ayuda a explicar el escaso movimiento durante la semana. Nos sorprendió la relativa resistencia del euro pese a los decepcionantes datos de la encuesta del PMI.