El Blog de Ebury®
Mantente informado sobre las últimas noticias de los mercados y las divisas con las que trabajas.
El dólar estadounidense se resiente a medida que la euforia por el acuerdo comercial se disipa
La noticia de la semana pasada sobre la marcha atrás de Trump con respecto a los aranceles a China impulsó al dólar, pero el repunte pronto se desvaneció y el dólar terminó la semana a la baja frente a todas las divisas del G10 y casi todas las principales divisas del mundo.

El foco de la semana entre las monedas del G10 fue el retroceso del dólar estadounidense debido al empeoramiento de las perspectivas sobre la guerra comercial y a las noticias económicas ligeramente mejores de lo esperado en la zona euro. Sin embargo, el protagonista de la semana fue el dólar de Nueva Zelanda, ya que el RBNZ rompió filas con otros bancos centrales y fue en contra de las expectativas del mercado, que descontaba un recorte de las tasas de interés, dejando inalterada su política monetaria. Por el contrario, el dólar australiano fue la moneda del G10 con el peor rendimiento, al deshacerse forzosamente numerosas posiciones largas en AUD/NZD. Las monedas de los mercados emergentes generalmente cayeron, lideradas por el Peso chileno debido a preocupaciones políticas.
Esta semana es la Semana Internacional de Concienciación sobre el Fraude y queremos aprovechar la oportunidad para mantener informados a nuestros clientes.
Luis Azofra, Director General de Ebury en España, ha hablado esta mañana en Capital Radio sobre el crecimiento de las Fintech en Europa y de su colaboración con la banca.
Noticias económicas mejor de las esperadas y señales positivas en cuanto al conflicto comercial entre EEUU y China provocaron otra semana de subidas en activos y flujos de inversión. La caída de los valores refugio conlleva una subida en los tipos de las letras del tesoro y, esta semana, un dólar más fuerte contra el resto de divisas del G10. El rendimiento de las divisas emergentes fue más variado, con un Rand Sudafricano como mejor parado a nivel mundial con la noticia de que Moody's no bajará el rating de la deuda soberana del país, mientras que el Real Brasileño cayó después de que la subasta de derechos de exploración petrolífera acabara fracasando.
El “agresivo recorte” de la Reserva Federal la semana pasada hizo poco para ayudar al dólar estadounidense.
Santander acelerará los planes de crecimiento de Ebury, que ya trabaja en 19 países, con la entrada en nuevos mercados de Latinoamérica y Asia.
La semana pasada no hubo mucha emoción en las monedas del G10 fuera de la libra.
Se trata de la primera adquisición de una empresa que realiza Ebury, la cual contribuirá a acelerar su crecimiento ampliando las capacidades de Ebury en tecnologías que automatizan las funciones de pagos internacionales y tesorería de la pyme.