El Blog de Ebury®
Mantente informado sobre las últimas noticias de los mercados y las divisas con las que trabajas.
El dólar estadounidense se resiente a medida que la euforia por el acuerdo comercial se disipa
La noticia de la semana pasada sobre la marcha atrás de Trump con respecto a los aranceles a China impulsó al dólar, pero el repunte pronto se desvaneció y el dólar terminó la semana a la baja frente a todas las divisas del G10 y casi todas las principales divisas del mundo.

El informe de inflación del IPC estadounidense correspondiente al mes de enero contenía todo lo que la Reserva Federal no quería ver: sorpresas al alza tanto en el índice general como en el subyacente y una clara sensación de que la tendencia a la desinflación que vimos durante la mayor parte de 2023 ha tocado techo.
Los mercados siguen celebrando la aparente derrota de la inflación, lo que ha llevado a las bolsas de todo el mundo a alcanzar nuevos máximos históricos.
El tema clave en los mercados de divisas en 2024 está siendo la fortaleza económica de EE.UU., que está obligando a los mercados a retrasar el calendario de recortes de la Reserva Federal y está ayudando al dólar a revertir la mayor parte de las pérdidas que sufrió a finales de 2023.
El BCE dejó abiertas sus opciones la semana pasada, y durante esta se pondrá a prueba nuestra perspectiva de que los bancos centrales de EE.UU. y Reino Unido necesitan más tiempo antes de embarcarse en un viaje de recortes de tipos.
En nuestra opinión, los traders se estaban adelantando a los recortes de los bancos centrales en general, y especialmente en el caso de la Reserva Federal. La semana pasada vimos una nueva prueba de ello.
Para la fintech, que prepara una salida a Bolsa en los próximos dos años, Brasil es un país importante en sus planes de crecimiento.
La semana pasada se caracterizó por lo poco que se movieron las principales divisas. Casi todas terminaron la semana con cambios de entorno al 0,5% (un nivel de inactividad que es poco habitual).
Los mercados de divisas, y los financieros en general, han dado un giro de 180 grados en lo poco que llevamos de 2024.