Welcome to the Ebury® Blog

Expert market insight and updates to help you navigate the ever changing global currency markets.

El dólar se resiente a medida que la euforia por el acuerdo se disipa

La noticia de la semana pasada sobre la drástica corrección de Trump a los aranceles chinos impulsó al dólar, pero el impulso pronto se desv...
Jen Bonilla
19 May 2025
Comercio Exterior
20/9/2022
La Reserva Federal se encontró la semana pasada con una incómoda sorpresa: una inflación más alta de lo esperado (lo que no muestra ningún indicio de que las presiones sobre los precios estén disminuyendo).
Sobre Ebury
Eventos
13/9/2022
Casi dos centenares de ingenieros, programadores y desarrolladores de nuevos modelos de negocio en el sector financiero se darán cita el lunes 19 de septiembre en la Casa Diocesana de Málaga.
Comercio Exterior
12/9/2022
La enorme subida de 75 puntos básicos por parte del BCE, a la que siguieron los comentarios hawkish de las "fuentes" habituales, hizo que el euro se disparara frente a la mayoría de sus pares y se llevara consigo al resto de divisas europeas.
Comercio Exterior
5/9/2022
El euro estuvo a punto de conseguir un buen rendimiento la semana pasada. Sin embargo, el anuncio de Gazprom a última hora del viernes de cortar el suministro de gas a Europa Occidental de forma indefinida hizo que cayera frente al dólar.
Comercio Exterior
30/8/2022
La reunión anual de los bancos centrales celebrada en Jackson Hole dejó un mensaje claramente hawkish, encabezado por el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en un discurso muy breve y claro.
Comercio Exterior
22/8/2022
Los tipos de interés de EE.UU. han revertido la caída que sufrieron tras el informe positivo de la inflación publicado la semana anterior.
Comercio Exterior
1/8/2022
La economía de EE.UU. cumple ahora con los mínimos de una definición técnica de recesión, y las subidas de la Reserva Federal dependerán ahora totalmente de los datos de inflación y empleo que se vayan conociendo en cada reunión.
Comercio Exterior
26/7/2022
Los decepcionantes datos económicos de EE.UU. hicieron que los rendimientos de los bonos bajaran en todo el mundo y eliminaron cualquier posibilidad de que la Reserva Federal suba los tipos en 100 puntos básicos esta semana.