Welcome to the Ebury® Blog
Expert market insight and updates to help you navigate the ever changing global currency markets.
El dólar se dispara ante el inicio de la guerra comercial de Trump
El billete verde se fue apreciando durante casi toda la semana pasada, pues todo iba apuntando a que la imposición de aranceles por parte de...

El reciente repunte del dólar estadounidense se suavizó frente a la mayoría de las principales divisas la semana pasada, ya que los mercados moderaron en cierta medida las expectativas a favor de los tipos de interés más altos de la Reserva Federal.
Los principales bancos centrales subieron los tipos de interés de acuerdo con las expectativas la semana pasada, y en todos los casos el mercado interpretó en general los comunicados como moderados.
Las autoridades chinas han dado a entender que pretenden recuperar el tiempo perdido durante el periodo de la política de ‘Covid-cero’ e impulsar el consumo, lo que ha sido celebrado por los beneficiarios directos del aumento del mismo.
El acuerdo permitirá acceder a través de CyComex a información sobre el mercado de divisas y reforzar las garantías frente a la evolución de los tipos de cambio.
La semana pasada se registró una gran volatilidad en el mercado de divisas, sin que se apreciara una tendencia clara. De las divisas del G10, la libra esterlina fue la ganadora de la semana, mientras que el yen fue la que peor se comportó.
El informe de inflación de EE.UU. confirmó la tendencia a la baja en las presiones sobre los precios e hizo que los mercados financieros de todo el mundo se dispararan con la esperanza de que las subidas de tipos de la Reserva Federal cesen pronto.
La semana pasada se produjo un cierto alivio en el frente inflacionista a ambos lados del Atlántico.
Llevábamos tiempo advirtiendo de la gran diferencia entre las expectativas del mercado sobre los futuros tipos de interés del BCE y la realidad inflacionista de la eurozona.