Welcome to the Ebury® Blog
Expert market insight and updates to help you navigate the ever changing global currency markets.
El dólar se dispara ante el inicio de la guerra comercial de Trump
El billete verde se fue apreciando durante casi toda la semana pasada, pues todo iba apuntando a que la imposición de aranceles por parte de...

Presentará sus planes de expansión en Brasil en Money 20/20 Europe, que reunirá del 6 al 8 de junio en Ámsterdam a la principales fintech de todo el mundo.
Mientras que el euro, el dólar y la libra no se movieron prácticamente entre sí, las divisas de los mercados emergentes volvieron a acaparar la atención la semana pasada.
La resistencia de la economía estadounidense sigue alterando las expectativas.
El dólar volvió a apreciarse de forma generalizada la semana pasada, cerrandola ligeramente al alza frente a la mayoría de sus principales homólogos.
Tanto la Reserva Federal como el Banco Central Europeo se ajustaron al guión la semana pasada, ya que ambos organismos subieron los tipos de interés en 25 puntos básicos.
La nueva vertical que llega ahora a la región ibérica se denomina Ebury Institutional Solutions (EIS), asentada ya en UK, Países Bajos, Bélgica, Francia y Luxemburgo.
A falta de noticias macroeconómicas importantes y decisiones por parte de los bancos centrales, el euro, el dólar y la libra esterlina cotizaron en rangos estrechos, mientras que los activos considerados de riesgo retrocedieron modestamente desde los máximos anuales alcanzados la semana anterior.
Los mercados aprovecharon los datos de inflación de EE.UU., que fueron ligeramente mejor de lo esperado, para hacer caer al dólar frente a las principales divisas -excepto frente al yen japonés-.