Contributor
Jesus Elvira
Subscribe to newsletter
Subscribe
Share

Los mercados de divisas se preparan para una semana decisiva por las reuniones de la Fed y del Banco de Inglaterra

A mediados de la semana pasada las monedas del G10 experimentaron cierta volatilidad, principalmente como reacción al confuso mensaje tras la reunión del BCE del jueves, pero terminaron la semana en niveles similares a los que tenían al inicio de la misma con el mercado preparándose para los eventos de esta semana.
Comercio Exterior
A mediados de la semana pasada las monedas del G10 experimentaron cierta volatilidad, principalmente como reacción al confuso mensaje tras la reunión del BCE del jueves, pero terminaron la semana en niveles similares a los que tenían al inicio de la misma con el mercado preparándose para los eventos de esta semana.

Llevamos un tiempo advirtiendo que el motor más importante para los mercados de divisas será la reacción de los bancos centrales ante el repunte de las presiones inflacionistas a nivel mundial. Esto será particularmente evidente esta semana, ya que se espera que la Reserva Federal y el Banco de Inglaterra anuncien su alejamiento de una política monetaria ultra laxa.

Por primera vez en mucho tiempo existe incertidumbre acerca de las decisiones reales de política monetaria y del tono de los comunicados que lancen estos bancos centrales, lo que debería generar volatilidad en los mercados. Para culminar esta importante semana, se publicará el informe de nóminas no agrícolas de EE.UU. de octubre, que dejará otra serie de datos importantes para el debate entre estancamiento e inflación.

EUR

La reunión del BCE de la semana pasada nos dejó mensajes un tanto confusos. Si bien Lagarde pareció dar un paso atrás (en un sentido más moderado), no logró convencer a los mercados y las expectativas de subidas en los tipos de interés se adelantaron.

La afirmación implícita de Lagarde de que el BCE sabe más que otros bancos centrales sobre la inflación futura fue particularmente extraña, dado el pésimo historial de las previsiones del BCE. En cualquier caso, esta semana hay pocas noticias de la Eurozona que puedan mover el mercado, por lo que la reunión de la Reserva Federal será el principal evento a seguir.

USD

Los tipos de interés en EE.UU. continúan su implacable marcha al alza, ya que los mercados valoran que las presiones inflacionistas y la escasez durarán más de lo esperado hace unos meses. Una de las tendencias que se está poniendo de manifiesto es que los rendimientos de los bonos del Tesoro más altos sólo son positivos para el dólar en la medida que reflejan tipos de interés reales más altos y no una protección extra contra la inflación.

La reunión de la Fed será clave para el dólar esta semana. Se espera que el FOMC anuncie el inicio de recortes en el ritmo de las compras mensuales de bonos. Más importante será el ritmo exacto de la reducción, y ver si los miembros rechazan las expectativas del mercado para dos aumentos completos en 2022. También será importante el informe de nóminas de EE.UU., en el que lo más importante será ver si se reducen las presiones salariales del informe anterior.

GBP

La presentación de los presupuestos -con una subida de impuestos más alta de lo esperado, además de aumentos en el gasto-, tuvo poco efecto sobre la libra esterlina. Los mercados se están centrando en las expectativas de endurecimiento de la política monetaria de los bancos centrales, y Reino Unido no es una excepción.

Los inversores esperan un aumento en la tasa de interés de referencia de 15 puntos básicos este jueves y esperamos que el Banco de Inglaterra cumpla con lo que será el primer aumento de los tipos de interés entre las grandes economías del mundo. Sin embargo, la clave será el grado de unanimidad dentro del Comité de Política Monetaria. Creemos que sería bastante positivo para la libra una gran mayoría a favor de una subida. Mirando más allá del corto plazo, indudablemente el Banco de Inglaterra liderará a las principales economías en el proceso de eliminar la política monetaria acomodaticia, lo que consideramos muy alcista para la libra.

 

🔊 ¿Quieres mantenerte al día de toda la actualidad de los mercados? ¡No te pierdas FXTalk!.

 

¿Quiere saber más del mercado de divisas y sobre cómo nuestros expertos pueden ayudarte? Contacta con nosotros.