El dólar se dispara a medida que el mercado se enfoca en el ajuste monetario
El vertiginoso repunte del dólar se disparó la semana pasada, ya que los mercados adelantaron sus expectativas de subidas de tipos de interés por parte de la Fed, mientras que las comunicaciones excesivamente moderadas por parte del Banco Central Europeo dañaron al euro.
Comercio Exterior
El vertiginoso repunte del dólar se disparó la semana pasada, ya que los mercados adelantaron sus expectativas de subidas de tipos de interés por parte de la Fed, mientras que las comunicaciones excesivamente moderadas por parte del Banco Central Europeo dañaron al euro.La política monetaria de los bancos centrales se ha convertido en el principal impulsor de los mercados de divisas, y generalmente otras noticias son ignoradas, excepto aquellas que afectan a las expectativas de futuras subidas de tipos. Mención especial merecen la libra esterlina, que se mantuvo mejor que la mayoría, terminando la semana prácticamente sin cambios frente al dólar estadounidense, y la lira turca, que fue con diferencia la moneda con peor desempeño, ya que Erdogan ha obligado a su banco central a recortar los tipos de interés, ante la cercana venta (casi en pánico) de la moneda por parte de los turcos.Aunque las vacaciones de Acción de Gracias en EE.UU. generalmente hacen que el trading se ralentice, este año puede marcar una excepción. El Tesoro de EE.UU. venderá una cantidad inusualmente grande de bonos en una subasta, y no está claro si el nervioso mercado de renta fija absorberá esta oferta masiva con facilidad después de la reciente venta masiva de bonos y el tono agresivo de los miembros de la Reserva Federal.Se espera que el presidente Biden anuncie su elección para la presidencia de la Reserva Federal antes de las vacaciones, y el miércoles se publica el informe de inflación del PCE. Los índices de actividad empresarial de noviembre de la Eurozona se publicarán el martes y serán la primera lectura que muestren la repercusión de las últimas noticias sobre el COVID en la actividad empresarial. Una semana llena de noticias, combinada con la menor liquidez asociada con los días festivos en EE.UU. podría generar una seria volatilidad.