El Blog de Ebury®
Mantente informado sobre las últimas noticias de los mercados y las divisas con las que trabajas.
El dólar estadounidense se resiente a medida que la euforia por el acuerdo comercial se disipa
La noticia de la semana pasada sobre la marcha atrás de Trump con respecto a los aranceles a China impulsó al dólar, pero el repunte pronto se desvaneció y el dólar terminó la semana a la baja frente a todas las divisas del G10 y casi todas las principales divisas del mundo.

Los activos de riesgo experimentaron la semana pasada una recuperación, aunque de forma más lenta y dispar. Sin embargo, no ocurrió lo mismo con el precio del petróleo, que subió un 10% durante la semana.
La semana pasada fue casi una copia especular de la anterior. Las acciones cayeron en todo el mundo, mientras que los bonos del gobierno y los valores refugio vivieron una recuperación.
La Fed lanza una alerta sobre la recuperación de EE.UU. y promete más acciones si fuera necesario. Su presidente, Jerome Powell, mantuvo ayer un tono sereno durante su comparecencia tras la reunión del FOMC, en la que advirtió sobre los riesgos de la pandemia de COVID-19 y aseguró que los tipos se mantendrán en los niveles actuales en el futuro inmediato.
Dadas las medidas extraordinarias ya anunciadas y el giro favorable de los últimos indicadores económicos, no esperamos ningún cambio en las políticas del FOMC en su reunión de este miércoles. Sin embargo, los inversores estarán muy atentos a las declaraciones que se den desde la Fed para encontrar alguna pista sobre sus perspectivas. El equipo de analistas de Ebury expone a continuación cuáles serán las claves de la reunión.
A continuación, te ofrecemos algunas pistas para que puedas mantener un entorno online seguro y protegido.
La incesante recuperación -desde los mínimos alcanzados en marzo- de los activos de riesgo en todo el mundo se aceleró la semana pasada debido a las sorprendentes y positivas noticias económicas en casi todo el mundo.
El Banco Central Europeo dará a conocer el próximo jueves nuevas resoluciones sobre sus políticas, y los inversores ya se preparan para otro aumento de estímulos monetarios.
Los activos de riesgo de todo el mundo han aumentado impulsados por el creciente optimismo sobre la recuperación económica tras el estallido de la pandemia. Los países están comenzando a abrir sus economías con pocos indicios sobre un repunte significativo en las tasas de contagio. Un muro de apoyo monetario, fiscal y crediticio está impactando en la mayoría de las economías avanzadas, y los datos están empezando a reflejarlo. En este contexto, las acciones y el crédito siguen subiendo, y los inversores siguen deshaciéndose del dólar estadounidense.