El Blog de Ebury®
Mantente informado sobre las últimas noticias de los mercados y las divisas con las que trabajas.
El dólar estadounidense se resiente a medida que la euforia por el acuerdo comercial se disipa
La noticia de la semana pasada sobre la marcha atrás de Trump con respecto a los aranceles a China impulsó al dólar, pero el repunte pronto se desvaneció y el dólar terminó la semana a la baja frente a todas las divisas del G10 y casi todas las principales divisas del mundo.

La volatilidad sigue aumentando en el mercado de divisas y comenzamos a ver indicios de que la subida del dólar podría estar llegando a su fin.
Esta semana será crucial para los mercados de divisas y los financieros en general: el miércoles se reúne la Reserva Federal y el jueves el Banco de Inglaterra, y se espera que ambos bancos centrales suban los tipos de interés en otros 75 puntos básicos.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense y las expectativas sobre las subida de tipos por parte de la Fed alcanzaron nuevos máximos, pero el dólar no se benefició de ello y, de hecho, terminó la semana a la baja frente al resto de divisas del G10.
La moneda británica fue la protagonista en una nueva semana marcada por la volatilidad.
La volatilidad ha vuelto con fuerza a los mercados financieros en este entorno inflacionista post pandemico.
Ebury se incorpora al programa para ayudar a los vendedores de Amazon a recibir pagos de forma segura en la plataforma.
La semana pasada fue también bastante singular en el mercado de divisas, con muchas monedas alcanzando nuevos mínimos y niveles de volatilidad que se elevaron a máximos de varios años.
Hace tiempo que no se vivía una semana tan agitada en los mercados de divisas como la pasada.