El Blog de Ebury®
Mantente informado sobre las últimas noticias de los mercados y las divisas con las que trabajas.
El dólar estadounidense se resiente a medida que la euforia por el acuerdo comercial se disipa
La noticia de la semana pasada sobre la marcha atrás de Trump con respecto a los aranceles a China impulsó al dólar, pero el repunte pronto se desvaneció y el dólar terminó la semana a la baja frente a todas las divisas del G10 y casi todas las principales divisas del mundo.

Siguen sumándose evidencias por todo el mundo que indican que la inflación dista mucho de estar bajo control y de que las subidas de tipos hasta ahora han sido insuficientes para volver a situarla en el objetivo.
La inflación de EE.UU. superó las previsiones. Hay indicios de que la tendencia a la relajación que se ha observado recientemente (y en la que se han depositado muchas esperanzas) está desapareciendo y de que la inflación se está estabilizando en niveles inaceptablemente altos.
El reciente repunte del dólar estadounidense se suavizó frente a la mayoría de las principales divisas la semana pasada, ya que los mercados moderaron en cierta medida las expectativas a favor de los tipos de interés más altos de la Reserva Federal.
Los principales bancos centrales subieron los tipos de interés de acuerdo con las expectativas la semana pasada, y en todos los casos el mercado interpretó en general los comunicados como moderados.
Las autoridades chinas han dado a entender que pretenden recuperar el tiempo perdido durante el periodo de la política de ‘Covid-cero’ e impulsar el consumo, lo que ha sido celebrado por los beneficiarios directos del aumento del mismo.
El acuerdo permitirá acceder a través de CyComex a información sobre el mercado de divisas y reforzar las garantías frente a la evolución de los tipos de cambio.
La semana pasada se registró una gran volatilidad en el mercado de divisas, sin que se apreciara una tendencia clara. De las divisas del G10, la libra esterlina fue la ganadora de la semana, mientras que el yen fue la que peor se comportó.
El informe de inflación de EE.UU. confirmó la tendencia a la baja en las presiones sobre los precios e hizo que los mercados financieros de todo el mundo se dispararan con la esperanza de que las subidas de tipos de la Reserva Federal cesen pronto.