Contributor
Sophie Scheltema
Subscribe to newsletter
Subscribe
Share

El dólar se dispara como resultado de las actas expansionistas de la FED, preocupación COVID

El nerviosismo por el posible impacto de las continuas restricciones de COVID en todo el mundo favoreció al dólar la semana pasada. El consenso la semana pasada pareció ser que el impacto en las expectativas de crecimiento sería relativamente más moderado en los EEUU que en otros lugares. El dólar americano se benefició de ello, así como del tono expansionista de las actas de la última reunión de la Reserva Federal, que sugirió la posibilidad de una reducción del ritmo de compra de activos a lo largo de 2021.
Comercio Exterior
El nerviosismo por el posible impacto de las continuas restricciones de COVID en todo el mundo favoreció al dólar la semana pasada. El consenso la semana pasada pareció ser que el impacto en las expectativas de crecimiento sería relativamente más moderado en los EEUU que en otros lugares.

El dólar americano se benefició de ello, así como del tono expansionista de las actas de la última reunión de la Reserva Federal, que sugirió la posibilidad de una reducción del ritmo de compra de activos a lo largo de 2021. Los precios de las materias primas y las monedas dependientes de ellas como el dólar australiano y dólar neozelandes fueron los grandes perdedores la semana.

El enfoque del mercado ahora se trasladará a la reunión anual de Jackson Hole, donde los banqueros centrales mundiales se reunirán a partir del jueves, así como a la serie de publicaciones económicas en EEUU y la Eurozona. En cuanto a lo primero, esperamos que cualquier comunicación de la FED que aborde el momento del endurecer la política monetaria sea consistente con una reducción del ritmo de compra de activos a finales de 2021. En cuanto a la publicación de datos económicos, los más importantes serán el PMI de agosto de la Eurozona, publicado hoy lunes, y el informe de inflación PCE de EEUU, publicado el jueves.

EUR

Al igual que en el Reino Unido, vemos un limitado margen para una sorpresa que mueva el mercado con la publicación de los índices PMI de la zona euro hoy lunes. Más importante será la publicación de las actas de la reunión de julio del BCE. Cualquier indicio de politica monetaria expansionista así como una reacción a la mejora de las perspectivas económicas y al aumento de inflación podría impulsar al euro, que también podría beneficiarse de un posicionamiento favorable para los operadores y de un valor 'bajo'.

GBP

El dato de inflación de julio salió considerablemente por debajo de las expectativas, representando otra señal de que veremos brechas significativas en el tamaño del repunte de inflación en las diversas zonas económicas. La noticia fortalecerá la posición de aquellos miembros con ideologías más acomodativas dentro del Banco de Inglaterra. La libra esterlina reaccionó cayendo tanto frente al dólar como al euro. La principal noticia de esta semana será la publicación de los índices PMI de actividad empresarial hoy lunes. Los mercados esperan otra cifra sólida consistente con una rápida recuperación económica en el Reino Unido, por lo que hay un limitado margen para ver una sorpresa positiva que pueda impulsar a la libra.

USD

Las actas de la última reunión de la Reserva Federal fueron más agresivas de lo que esperaban los mercados, haciendo probable que la FED comience a reducir su programa de flexibilización cuantitativa antes de que termine el año. De hecho, ahora esperamos un anuncio de esta reducción gradual durante la reunión de septiembre y que se den indicios de ello en la reunión Jackson Hole esta semana. Como consecuencia, hemos revisado al alza nuestras previsiones a corto y medio plazo para el dólar estadounidense. Un fuerte dato PCE de inflación (esta semana) así como un fuerte dato de nóminas no agrícolas para agosoto (la próxima semana) deberían sellar el asunto. La verdadera pregunta es si esto será suficiente para avalar una mayor oferta suportando al dólar estadounidense dado el gran diferencial de inflación que se está desarrollando entre los EEUU y otras áreas económicas importantes.

 

🔊 ¿Quieres mantenerte al día de toda la actualidad de los mercados? ¡No te pierdas FXTalk!.

 

¿Quiere saber más del mercado de divisas y sobre cómo nuestros expertos pueden ayudarte? Contacta con nosotros.