El dólar se recupera en mitad de una creciente aversión al riesgo
Las acciones de todo el mundo han caído junto con el crédito mientras los inversores se han dirigido de nuevo a los activos refugio, principalmente al dólar, al yen japonés y al franco suizo.
Comercio Exterior
Las acciones de todo el mundo han caído junto con el crédito mientras los inversores se han dirigido de nuevo a los activos refugio, principalmente al dólar, al yen japonés y al franco suizo.Sin embargo, estos movimientos no han sido de gran magnitud y no han cambiado de forma significativa el patrón que las cotizaciones han seguido en las últimas semanas. El euro se encuentra de nuevo en el centro del rango mantenido desde agosto frente al dólar americano, fluctuando entre los niveles de 1,16 y 1,19. Las divisas de Europa Central han sido las grandes perdedoras, debido al temor existente de que estos países se vean especialmente afectados por la segunda oleada de la pandemia.Los mercados están cada vez más centrados en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que se celebrarán la primera semana de noviembre. La opinión general parece apuntar a que un triunfo demócrata (consiguiendo la presidencia y el senado) sería positivo para los activos de riesgo y negativo para el dólar.La publicación el próximo viernes de los índices PMI de la actividad empresarial de octubre en la zona euro será el principal acontecimiento de la semana. Por otra parte, el aumento de nuevas medidas restrictivas y confinamientos locales ha introducido algunos riesgos, lo que podría provocar más medidas de alivio por parte del BCE.
