El dólar cae a su nivel más bajo en tres años
La Reserva Federal no ha logrado rescatar al dólar en su última reunión del año. Los mercados interpretaron las declaraciones del presidente Powell como suaves, y parecieron ignorar el mensaje que contenía el famoso diagrama de puntos (dot plot) sobre las previsiones de los tipos de interés.
Comercio Exterior
Aunque no hay comunicados económicos importantes ni reuniones de política monetaria programadas para esta semana, las noticias en el terreno político podrían hacer que el trading sea inusualmente activo esta Navidad.La Reserva Federal no ha logrado rescatar al dólar en su última reunión del año. Los mercados interpretaron las declaraciones del presidente Powell durante la rueda de prensa posterior a la última reunión del Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés) como suaves, y parecieron ignorar el mensaje que contenía el famoso diagrama de puntos (dot plot) sobre las previsiones de los tipos de interés.Por otro lado, los activos de riesgo en su mayoría continuaron subiendo, aunque de forma relativamente gradual. Mención especial merecen las commodities, que están remontando con fuerza a finales de año (algo que, en particular, está apoyando a las monedas de los mercados emergentes). La noticia de que, tras meses de discusiones, los legisladores estadounidenses han llegado a un acuerdo durante el fin de semana sobre un paquete de estímulos de 900.000 millones de dólares también debería dar apoyo a los activos de riesgo.Ahora, con las vacaciones, entramos en un período habitualmente tranquilo en el comercio de divisas. Sin embargo, este año podríamos ser testigos de una inusual volatilidad. Las restricciones de la pandemia siguen aumentando a ambos lados del Atlántico, y las discrepancias sobre los estímulos fiscales de Estados Unidos podrían dar lugar a sorpresas de última hora. Además, las negociaciones del Brexit se extenderán hasta el final.
