Contributor
Jesus Elvira
Subscribe to newsletter
Subscribe
Share

Ebury Reports: Previsión Divisas Europa: CZK, HUF, PLN y RON (Q3/2021)

Las divisas de Europa del Este han tenido un comportamiento mixto desde principios de año. El florín húngaro y la corona checa se han apreciado, la cotización del zloty polaco prácticamente no ha variado en lo que va de año y el leu rumano se ha debilitado. No te pierdas el último informe de nuestro equipo de Análisis con sus previsiones.
Comercio Exterior
FX Market Updates
Las divisas de Europa del Este han tenido un comportamiento mixto desde principios de año.

El florín húngaro y la corona checa se han apreciado, la cotización del zloty polaco prácticamente no ha variado en lo que va de año y el leu rumano se ha debilitado. El rumbo que han tomado estos movimientos y, en la mayoría de los casos, los tipos de cambio reales frente al euro (el punto de referencia para las monedas de estos países) se han ajustado bastante a nuestras previsiones.

Gráfico 1: CZK, HUF, PLN y RON [% de variación frente al euro] (2021)

Tras un periodo de inquietud en los mercados a principios de año por el notable empeoramiento de la pandemia, vimos un repunte, sobre todo de las divisas que se acercan a los ciclos de subida de los tipos de interés.

Hungría y República Checa empezaron a subirlos en junio y desde entonces han seguido por la senda del endurecimiento. El zloty polaco se quedó atrás, debido en buena parte a la política monetaria ultraflexible del banco central, que no ha decidido subir los tipos de interés ni reducir oficialmente su programa de 'quantitative easing'. Dicho esto, la postura de los miembros del Comité de Política Monetaria parece estar cambiando últimamente, puesto que las tasas de inflación han aumentado considerablemente durante el verano.

Gráfico 2: Tipos de interés básicos de los bancos centrales [principales países de Europa Central y del Este].

El principal factor que ha impedido la subida inmediata de los tipos de interés en Polonia ha sido la incertidumbre que rodea a la pandemia. Como se esperaba, los países de Europa Central y del Este han experimentado un descenso en el número de contagios, hospitalizaciones y muertes durante los meses de verano. Sin embargo, los programas de vacunación de la región se han quedado por detrás de la media de la UE*. En este sentido, Rumanía ha sido especialmente preocupante, ya que sólo ha administrado 51 dosis por cada 100 personas, en comparación con la media de la UE de casi 120 dosis.

Gráfico 3: Dosis de vacunas COVID-19 administradas [por cada 100 personas, principales países de la CEE]^

Los expertos esperan una nueva ola en la región para este otoño. A pesar de la rápida propagación de la variante delta, que se esperaba que constituyera en torno al 90% de los casos en la UE a finales de agosto, nos parece improbable que se vuelvan a imponer las duras restricciones a nivel nacional y esperamos fuertes cifras del gasto de los consumidores y las empresas. Por lo tanto, creemos que continuará el fuerte crecimiento de las economías de la región.

Gráfico 4: Índice de rigor de la respuesta gubernamental frente al COVID-19 [principales países de Europa Central y del Este] (2020 - 2021)