Ebury Reports - Previsiones Divisas G3: USD, EUR y GBP (2021/Q2)
Lee a continuación el último informe de nuestro equipo de analistas con sus previsiones sobre el Dólar Estadounidense (USD), el Euro (EUR) y la Libra Esterlina (GBP).
Comercio Exterior
FX Market Updates
Las noticias sobre la pandemia han sido mayoritariamente positivas en lo que va de 2021, lo que ha creado un entorno alcista para las divisas de riesgo y uno negativo para los activos refugio.La mayoría de las principales áreas económicas ya han suministrado las diferentes vacunas a la mayor parte o a la totalidad de su población más vulnerable. Estados Unidos y Reino Unido han administrado ya más de 85 dosis por cada 100 personas, habiendo recibido el 49% y el 56% de su población, respectivamente, al menos una dosis en el momento de redactar este informe.La Unión Europea se quedó atrás en cuanto a vacunaciones desde el inicio de su programa (50 dosis por cada 100), aunque en las últimas semanas ha conseguido estrechar la diferencia en el ritmo de vacunación diaria. Esto explica en buena parte el aumento del EUR/USD desde principios de abril, que ha superado el nivel de 1,22 por primera vez desde finales de febrero.
La combinación de los índices de inmunidad acumulados gracias a las vacunaciones y el fuerte descenso de las tasas de contagio ha permitido una relajación bastante significativa de las restricciones en Reino Unido e, incluso en mayor medida, en Estados Unidos. Esto se hace patente en el índice de rigor de la respuesta gubernamental frente al COVID-19, que actualmente es el más bajo que se ha registrado en ambos países desde marzo de 2020 (gráfico 2).La economía estadounidense, en particular, ha logrado adelantar a la mayoría de sus principales pares en los últimos meses, con una expansión muy positiva en el primer trimestre del año. Esto ha generado cierta inquietud entre los operadores del mercado por la posibilidad de que la economía americana corra el riesgo de sobrecalentarse, sobre todo teniendo en cuenta la política extremadamente acomodaticia adoptada tanto por la Reserva Federal como por el gobierno.
Por el contrario, la economía de la zona euro se contrajo de nuevo en el primer trimestre, entrando en una "doble recesión" por primera vez desde 2012. Tras la tercera ola -que se extendió por toda Europa en marzo y abril- las restricciones siguen siendo bastante duras en gran parte del continente.Los nuevos contagios diarios han bajado en las últimas semanas, aunque la lentitud en la vacunación ha retrasado la reapertura. Dicho esto, somos optimistas y creemos que veremos una fuerte mejora en el segundo y tercer trimestre que reducirá la diferencia entre los resultados económicos de EE.UU. y la zona euro.
Los avances en cuanto a la vacunación han sido uno de los determinantes más importantes para los tipos de cambio en lo que va de 2021. Sin embargo, creemos que nos encontramos en una fase en la que la reapertura de las economías ha hecho que las cifras de vacunación sean mucho menos relevantes a los ojos de los inversores. Los operadores del mercado han vuelto a centrarse en el comportamiento relativo de las economías del G3 y en la respuesta de los bancos centrales tanto al repunte de la actividad económica como al fuerte aumento de las presiones inflacionistas a nivel mundial.¿Quieres seguir leyendo? ¡Descarga aquí el informe completo!:
Gráfico 1: Dosis de vacunas COVID-19 administradas en el G10 (por cada 100 personas)

Gráfico 2: Índice de rigor de la respuesta gubernamental frente al COVID-19 de los países G3 (marzo '20 - mayo '21)

Gráfico 3: Nuevos contagios de COVID-19 en el G3 [por cada millón de personas] (marzo de 20 - mayo de 21)

- Análisis de situación en cada área.
- Evolución de sus divisas.
- Indicadores económicos clave.
- Gráficos actualizados.
- Pronósticos de nuestros expertos.