Ebury Reports - Previsiones Divisas G3: USD, EUR y GBP
Lee a continuación el último informe de nuestro equipo de analistas con sus previsiones sobre el Dólar Estadounidense (USD), el Euro (EUR) y la Libra Esterlina (GBP).
Comercio Exterior
FX Market Updates
Lee a continuación el último informe de nuestro equipo de analistas con sus previsiones sobre el Dólar Estadounidense (USD), el Euro (EUR) y la Libra Esterlina (GBP).Las noticias sobre la pandemia han seguido marcando la actualidad informativa del mercado de divisas en las últimas semanas. Uno de los principales puntos de fricción en los países de las monedas del G3 ha sido la divergencia en las tasas de nuevos contagios entre EE.UU. y Europa. Tras el importante aumento de los nuevos casos en octubre, las autoridades de todo el continente europeo se apresuraron a reimponer estrictas medidas de contención para detener la propagación del virus, incluida la vuelta al confinamiento. Sin embargo, Estados Unidos adoptó un enfoque más aleatorio, estado a estado, en el que algunas zonas han estado bajo fuertes restricciones y otras no.
Como resultado, el número de contagios y muertes causadas por el virus en EE.UU. ha aumentado hasta alcanzar máximos históricos, mientras que estas mismas medidas, tras aplicarse en la mayor parte de Europa, han estabilizado las cifras o las han hecho descender en el continente (gráfico 1). Reino Unido ha sido una excepción, donde la nueva -y más agresiva- cepa del virus ha hecho que la tasa de contagios aumente bruscamente desde principios de diciembre, lo que llevó a imponer a principios de enero un confinamiento más estricto.
Las duras medidas establecidas durante el cuarto trimestre también han vuelto a pesar en la actividad económica. La mayor parte de las principales áreas económicas del mundo mejoraron con solidez en el tercer trimestre, registrando crecimientos históricos conforme las medidas se iban retirando gradualmente.Sin embargo, parece que tanto la economía de la eurozona como la del Reino Unido han sufrido nuevas contracciones en el cuarto trimestre, con la actividad general todavía muy por debajo de los niveles prepandémicos (gráfico 2).
Ahora bien, cabe señalar que las noticias sobre los avances realizados en la obtención de las múltiples vacunas contra el Covid-19 han servido de estímulo a los mercados financieros y han suscitado la esperanza de que la vuelta a la normalidad pueda tener lugar antes de lo que se había previsto.Reino Unido fue el primer país del mundo en comenzar con la vacunación masiva de su población con la vacuna Pfizer/BioNTech el 8 de diciembre, comenzando también con el suministro de la de AstraZeneca a principios de enero. EE.UU. también inició su programa de vacunación en diciembre, y la UE tampoco se quedó atrás.Estas noticias han provocado que los activos de riesgo hayan aumentado considerablemente, haciendo caer de igual modo los valores refugio notablemente -incluído el dólar americano-. Las noticias sobre el progreso hacia el suministro de vacunas a gran escala entre los países desarrollados será uno de los principales impulsores de las monedas del G3 en 2021.

Gráfico 1: Nuevos contagios por COVID-19 del G3 [por cada millón de personas] (Marzo '20 - Enero '21)

Gráfico 2: PIB (EE.UU., Zona Euro y Reino Unido) [Q1 2020=100] (2014 - 2020)
