Ebury Reports - Previsiones del Yuan Chino (CNY)
El yuan chino (CNY) ha sido una de las divisas de los mercados emergentes que mejor ha resistido desde el estallido de la pandemia en el primer trimestre de 2020. Lee a continuación el último informe de nuestro equipo de analistas con sus previsiones.
Comercio Exterior
FX Market Updates
El yuan chino (CNY) ha sido una de las divisas de los mercados emergentes que mejor ha resistido desde el estallido de la pandemia en el primer trimestre de 2020. Lee a continuación el último informe de nuestro equipo de analistas con sus previsiones.En consonancia con el fuerte movimiento bajista observado en los activos de riesgo, el yuan se depreció en los primeros meses de 2020 frente al dólar americano -activo refugio-. Sin embargo, desde finales de mayo, la divisa se ha recuperado con fuerza, apreciándose desde algo por debajo del nivel de 6,5 hasta alcanzar en enero su posición más fuerte frente al dólar desde junio de 2018 (gráfico 1), un movimiento de aproximadamente el 10%.Esto significa que el CNY ha logrado superar a casi todas las demás divisas de los mercados emergentes desde principios de 2020.
Creemos que los buenos resultados del yuan se han debido en gran parte a la capacidad de las autoridades chinas de controlar la propagación del COVID-19.El país impuso estrictas restricciones ya en enero de 2020, registrando un pico de casos poco después. La incidencia semanal de nuevos casos se ha mantenido por debajo de los 100 desde mediados de marzo, solo superando este nivel a mediados de enero de este año. Como porcentaje de su población, China ha registrado menos de 65 casos por cada millón de personas, una cifra significativamente inferior a la de casi todos los demás países del mundo.Esta cifra es sorprendentemente baja en comparación con Estados Unidos (77.000 por cada millón de habitantes), Reino Unido (53.000 por cada millón de habitantes), Alemania (25.000 por cada millón de habitantes) e India (7.000 por cada millón de habitantes), que tiene una población similar.Aunque históricamente China ha tenido una postura intervencionista en el mercado de divisas, los movimientos que hemos visto desde el comienzo de la crisis parecen reflejar muy pocas alteraciones en los mecanismos del mercado. Sin embargo, el esfuerzo del Banco Popular de China por gestionar muy de cerca la moneda y garantizar que no hubiera una desviación diaria de más del 2% en el tipo de cambio ha hecho que la moneda siga siendo una de las divisas menos volátiles de los mercados emergentes.Los responsables del BPC se han comprometido a mantener la moneda estable frente al índice RMB del CFETS (China Foreign Exchange Trade System) desde principios de 2018. Esta cesta de monedas se ha modificado periódicamente para mostrar los cambios en las relaciones comerciales internacionales de China.En este contexto, la alteración reciente más significativa de la cesta es la disminución de la participación del dólar estadounidense (que pasa del 26,4% en 2015 al 18,8% en 2021). La segunda mayor ponderación se asigna al euro (18,15%), y los dos tercios restantes se componen de otras veintidós monedas. Este índice ha aumentado alrededor de un 5% desde principios de 2020 (gráfico 2).
Uno de los principales factores que impulsaron la apreciación del yuan en 2020 fue la diferencia entre el desempeño económico de China y el de casi todos los demás países. Aunque la economía del gigante asiático sufrió el año pasado sus peores resultados desde 1976, el crecimiento siguió siendo positivo: del 2,3%.La habilidad de las autoridades chinas para contener los contagios y aplicar restricciones más localizadas ha resultado ser menos perjudicial para la economía del país. En el tercer trimestre, esta creció un 6,5%, superando todas las expectativas. Aunque los datos del PIB del cuarto trimestre de las principales economías aún no están disponibles, es de suponer que han tenido dificultades, mientras que por su parte la de China se fortaleció.
Gráfico 1: CNY/USD frente al índice JP Morgan EM FX (enero '20 - enero '21)

Gráfico 2: Índice CNY del CFETS (2017 - 2020)
