Ebury Reports - Avance de las elecciones presidenciales de EE.UU. 2020: ¿Cómo afectarán los próximos comicios al mercado de divisas?
Se espera que las elecciones presidenciales de noviembre sean el acontecimiento de mayor riesgo para los mercados de divisas hasta final de año.
Comercio Exterior
FX Market Updates
Se espera que las elecciones presidenciales de noviembre sean el acontecimiento de mayor riesgo para los mercados de divisas hasta final de año.A diferencia de las de 2016, las noticias sobre las elecciones de este año han pasado algo más desapercibidas de manera global debido a que todos los países están sufriendo los efectos devastadores del COVID-19. Al igual que antes de las últimas elecciones, Donald Trump se ha quedado atrás en los últimos sondeos, aunque la diferencia en esta ocasión es considerablemente mayor que la de hace cuatro años. Las últimas encuestas dan al demócrata Joe Biden una ventaja de alrededor de 10 puntos sobre Trump (52% a 42%), una diferencia que en abril, al inicio de la pandemia, era tan solo de 3 puntos (gráfico 1).
FiveThirtyEight, una web americana de encuestas que ofrece estimaciones del resultado de las elecciones basadas en la votación simulada, apunta a una victoria de Joe Biden con una probabilidad del 86%. Si nos basamos en las apuestas, las probabilidades de una victoria demócrata es algo menor, aunque con un 70% (aproximadamente) aún le da a Biden una clara ventaja, una cifra similar a la que ofrece la web de pronósticos PredictIt (gráfico 2).
Antes del primer debate televisado el pasado 29 de septiembre, todos confiaban en que Trump aprovecharía la oportunidad para cerrar la brecha en las encuestas -algo habitual durante los primeros debates presidenciales en el pasado-. Sin embargo, el debate se convirtió en un combate de insultos poco elegante, empañado por las constantes interrupciones y descalificaciones, y en el que la opinión positiva por el Presidente Trump disminuyó significativamente.La situación se complicó aún más cuando el 1 de octubre saltaba la noticia de que el Trump daba positivo en el test de COVID y, como consecuencia, era hospitalizado. Aunque parece estar casi recuperado por completo, su descuido previo y la consecuente ausencia de actos de campaña parecen haber mermado sus posibilidades de reelección.Si bien Trump sigue rezagado en las encuestas, cabe recordar que los sondeos realizados antes de las elecciones de 2016 también lo situaban muy lejos de la victoria en los meses anteriores a la votación. Incluso si Biden ganara el voto popular, su victoria tampoco estaría garantizada debido a cómo funciona el sistema del Colegio Electoral de Estados Unidos (Hillary Clinton fue la quinta candidata que ganó el voto popular y perdió las elecciones -aunque sólo la segunda desde 1888-).
Gráfico 1: Encuestas de las elecciones presidenciales de EE.UU. en 2020 (Marzo '20 - Octubre '20)

Gráfico 2: Probabilidades de victoria en las elecciones de EE.UU. (Predicción) (Abril '20 - Oct '20)
