Ebury Reports - Actualización y previsiones sobre la lira turca TRY (incluye vídeo a nuestro webinar)
Desde nuestro último informe de previsiones en marzo, la divisa se ha depreciado considerablemente, perdiendo un 8% de su valor frente al dólar americano a pesar de la recuperación que los activos considerados de riesgo han tenido en general durante este periodo.
Comercio Exterior
FX Market Updates
Desde nuestro último informe de previsiones en marzo, la divisa se ha depreciado considerablemente, perdiendo un 8% de su valor frente al dólar americano a pesar de la recuperación que los activos considerados de riesgo han tenido en general durante este periodo.En un año marcado por la pandemia, la lira terminó el 2020 con una caída de casi el 20% frente al USD y, tras el real brasileño y el peso argentino, fue la tercera divisa de los mercados emergentes que peor se comportó (gráfico 1). Cabe destacar que la moneda se encaminó a una depreciación aún mayor, pero en noviembre logró cambiar el rumbo tras el drástico cambio de la política monetaria del banco central de Turquía, que ayudó a recuperar la confianza de los inversores.A principios de este año se produjo una nueva apreciación de la lira, pero la moneda volvió a caer a finales de febrero. En un principio esto se debió al fuerte aumento de los rendimientos estadounidenses a largo plazo, que afectó negativamente a las monedas de los mercados emergentes y, de forma particular, a las que tienen gran dependencia extranjera, como Turquía. Cabe mencionar que la pandemia también ha empeorado desde entonces en el país y los nuevos contagios han aumentado exponencialmente desde finales de febrero hasta alcanzar nuevos máximos históricos a mediados de abril.Sin embargo, la mayor caída de la lira se produjo por la destitución del presidente del CBRT, Naci Ağbal, a finales de marzo y pocos días después de una fuerte subida de los tipos de interés. Los inversores temen ahora que el banco central turco quiera empezar a recortar los tipos con el nuevo gobernador, Şahap Kavcıoğlu, a pesar del aumento de la inflación.Además, las relaciones entre EE.UU. y Turquía se han visto afectadas por la decisión de Biden de reconocer hace tan solo unos días como un “genocidio” la matanza de armenios a manos del Imperio Otomano en 1915.
La lira sigue siendo una de las monedas más volátiles del mundo. En nuestra opinión, la principal razón de su reciente volatilidad y persistente debilidad son las precarias bases macroeconómicas de Turquía. Uno de sus principales problemas es que el modelo de crecimiento del país depende en gran medida de la financiación exterior.Este modelo ha funcionado muy bien, permitiendo al país crecer a un ritmo medio de casi el 6% durante más de una década -previo a la pandemia-. Sin embargo, este crecimiento ha tenido un coste: crear un importante déficit por cuenta corriente que ha presionado el tipo de cambio. En épocas en las que los ánimos de los inversores empeoran, este déficit actúa para amplificar las oscilaciones del valor de la lira. Tras un corto periodo en territorio positivo en 2019, la cuenta corriente volvió a ser negativa y se situó en el 5,1% en 2020.
Turquía fue uno de los pocos países que consiguió crecer el año pasado, pero con un 1,8%, algo muy por debajo de su media habitual. El consumo interno y las exportaciones se vieron especialmente tocados por la pandemia, pero han logrado recuperarse desde lo peor de la recesión.Al igual que en muchos otros países, la industria manufacturera sigue aguantando, y el PMI del sector se ha mantenido por encima del nivel de 50 -que denota expansión- los últimos diez meses. La producción industrial ha mostrado un crecimiento constante tras caer a principios de 2020. Las ventas al por menor, por su parte, fueron bastante volátiles y no muy buenas a principios de año, pero dieron una sorpresa alcista en febrero. Confiamos en que se produzca una recuperación del consumo interno en el segundo semestre del año, una vez que se retiren las restricciones (gráfico 3).
Gráfico 1: USD/TRY (Abril ‘20 - Abril ‘21)

Gráfico 2: Cuenta corriente de Turquía respecto al PIB (2000 - 2021)
