Welcome to the Ebury® Blog

Expert market insight and updates to help you navigate the ever changing global currency markets.

El dólar sufre tras el débil informe laboral estadounidense

Los principales bancos centrales están cada vez más cerca de recortar los tipos de interés, ya que la lucha contra la inflación avanza con paso firme. Mientras que el BCE allanó el camino para un recorte en junio (y sin descartar por completo una bajada en abril), el débil informe del mercado laboral de EE.UU. respaldó los argumentos a favor de un calendario similar para la Reserva Federal.
Jesus Elvira
11 March 2024
Sobre Ebury
27/6/2023
Esta práctica aumentó un 7% en el último año. Entre otras ventajas, evita costes asociados con la conversión de divisas y simplifica la gestión de los riesgos asociados a las fluctuaciones en los tipos de cambios.
Comercio Exterior
26/6/2023
El empeoramiento de la confianza hacia la economía mundial llevó a los activos considerados de riesgo a pasar dificultades durante la semana pasada.
Comercio Exterior
19/6/2023
Tanto la Reserva Federal como el Banco Central Europeo adoptaron una postura agresiva la semana pasada. Sin embargo, a diferencia del primero, el organismo europeo subió los tipos de interés, lo que llevó a los mercados a creer más en los hechos que en la retórica.
Comercio Exterior
12/6/2023
Tras una semana con pocas noticias, los mercados se preparan ahora para las reuniones de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo.
Sobre Ebury
6/6/2023
Presentará sus planes de expansión en Brasil en Money 20/20 Europe, que reunirá del 6 al 8 de junio en Ámsterdam a la principales fintech de todo el mundo.
Comercio Exterior
5/6/2023
Mientras que el euro, el dólar y la libra no se movieron prácticamente entre sí, las divisas de los mercados emergentes volvieron a acaparar la atención la semana pasada.
Comercio Exterior
30/5/2023
La resistencia de la economía estadounidense sigue alterando las expectativas.
Comercio Exterior
22/5/2023
El dólar volvió a apreciarse de forma generalizada la semana pasada, cerrandola ligeramente al alza frente a la mayoría de sus principales homólogos.